Cultura
En
el Páramo y los pueblos del Sur junto a la Zona del Mocotíes la tradición y el
folclore de las montañas se manifiesta con instrumentos autóctonos; la
llamada Musica
Campesina conformada por géneros como el vals y
el merengue de cuerdas son típicos de la región.
Una expresión
más de la música popular de esta tierra, se origina en los Pueblos del
Norte o Zona Panamericana, cuyas raíces afrodescendientes
dan vida a la música Negra o de percusión, una gama de géneros
como La Murga, el Chimbangle, los Tambores,
entre otros... cada uno inspirado en leyendas, parafraseos o simplemente la
improvisación.
La música
llanera como el pasaje y el joropo que narran
cuentos populares y las largas jornadas de trabajo no se encuentran ausentes en
Mérida pues debido a las características de la Zona Panamericana el género
popular de Venezuela también se hace sentir; pero no sólo en esta zona ya que
en los campos del Mocotíes el sentimiento Llanero resuena con Fuerza.
Los sonidos
propios de las culturas aborígenes se desplazan como el viento alrededor de
todo el estado, siendo su epicentro los pueblos de San Juan, Chiguará y
Lagunillas en donde las raíces étnicas de los Merideños aún prevalecen como si
el tiempo nunca transcurriera.
Los géneros
más bailables propios de las Culturas Caribeñas como la Salsa, el
Merengue, la cumbia colombiana, las percusiones y los
sonidos del viento se arraigan en tierras como Tovar, El Vigía, Ejido, Timotes,
Zea y Mérida; allí se ha visto formar y crecer las mejores orquestas de la
Región y de Venezuela.
Aunque las
tradiciones y las raíces latinoamericanas, afrodescendientes, caribeñas y
Timoto-cuicas no se han borrado con el tiempo, la influencia de la música
anglosajona también ha tenido cabida en estas tierras, esto es obvio, era
imposible pensar que ciudades como El Vigía y Ejido con un importante impacto
comercial y ciudades como Mérida y Tovar con una trascendental cultura bohemia
no fueron influenciadas por los géneros Rock, Pop, Hip Hop, Dancehall, R&B,
entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario