Folklore
Mérida es un estado pleno de arraigadas y diversas tradiciones que usualmente son de carácter religioso. La más conocida es la Paradura del Niño, verdadero símbolo de la cultura tradicional merideña. Es una fiesta asociada directamente a la Navidad y al pesebre, en la cual se saca a pasear la figura del Niño Jesús por los alrededores de la casa, acompañados de cantos y oraciones, y finaliza cuando la figura es puesta de pie. Existen algunas variantes en donde la figura del Niño Jesús es “hurtada” y llevada a otro pesebre, y comienza entonces una “búsqueda” del Niño.
En febrero danzan los vasallos de la Candelaria y a finales de año, el 29 de diciembre, es la celebración de San Benito; en donde los danzantes se visten con trajes multicolores y se pintan la cara de negro.
Comentarios
Publicar un comentario